Los bulos y mitos de la cirugía plástica

Muchos mitos rodean a la cirugía plástica. Pero, en cambio, cada vez más gente se somete a ella. ¿Qué hay de verdad en ello, entonces?

Hemos querido preguntar a la Dra Ruiz Castilla, jefe de Servicio de Hospital Quironsalud Barcelona, que es un referente en medicina y cirugía privada. 

– Hoy día es frecuente pensar en cirugía plástica y acordarse de la famosa canción que hablaba de Paloma y Cirugía Plástica. ¿Qué piensa usted? ¿Realmente la hay muchas Palomas por el mundo?

Respuesta: Es frecuente, encontrar en consulta a pacientes temerosos en una primera visita, convencidos de que, si se deciden a realizarse algún tipo de intervención o tratamiento, todo el mundo se lo notará porque “a todas las operadas se notan un montón”.

– ¿Quién no ha oído la historia de Ana Obregón en un avión? ¿Quién no se ha preguntado alguna vez cuántas cirugías se ha realizado Cher?

Realmente, la mayoría de las pacientes que pasan por consulta pasan totalmente desapercibidas en su día a día familiar, social y laboral. Es mentira que realizarse una intervención de cirugía estética sea sinónimo de artificialidad o exuberancia.

– ¿Y es verdad que si te operas vuelves a tu vida como si nada?

Si nada más entrar a una consulta, una administrativa o asesora personal te dice esto, huye. Cada vez es más frecuente oír sentencias como ésta, pero para nada es verdad.

Los avances en medicina y anestesia han hecho que la cirugía de hoy día sea muy segura y la recuperación mucho más rápida que hace unos años. Sin embargo, esto no significa que no sea una intervención quirúrgica y, como tal, necesita su periodo de recuperación.

Además, los doctores debemos explicar en la visita informativa los posibles riesgos, y estos han de quedar reflejados en el consentimiento informado genérico y los personalizados para cada caso.

– Todos hemos visto a chicas en la playa que estaban operadas. ¿Es verdad que en todos los casos se nota un montón y los resultados son tan artificiales como parece?

Bien es verdad que todos hemos visto algunos resultados estrepitosos de famosos, que realmente nos han asombrado y que te lo hace replantear todo. Esto podría ser debido tanto a que el paciente cambia continuamente de doctor en busca de un resultado que para ellas es el deseado, o a doctores con criterios cuestionables.

Los resultados de una cirugía estética no tienen por qué ser artificiales. En los resultados influyen mucho los deseos de las pacientes y hay pacientes a las que les gusta marcar curvas. Aun así, lo importante es confiar en un cirujano plástico certificado, que puede añadir curvas, pero siempre lo hará dentro de los parámetros de naturalidad y, sobre todo, con armonía según las características de cada paciente.

– Pero la cirugía plástica parece cosa de mujeres, es sólo para una parte de la población.

Cirugía Plástica no es sinónimo de sexos ni sexualidad. Esta cirugía no sólo no es sólo cosa de mujeres, sino que cada vez más hombres se someten a pequeñas cirugías. Entre ellas, las más frecuentes son: la blefaroplastia, la ginecomastia, liposucciones, rinoplastias y otoplastias.

En una sociedad igualitaria, tanto a mujeres como a hombres nos gusta cuidar nuestro cuerpo por dentro y por fuera. En este sentido, la cirugía plástica es cada vez más cercana y accesible a la población, lo que ha facilitado su acceso a aquellas personas que quieren mejorar alguna parte de su cuerpo o que quieren corregir algo que les acompleja.

– Y, ¿Puedo conseguir cualquier cosa? ¡Es una maravilla!

Elsa Pataky es una persona muy guapa. Su belleza es el resultado de la combinación genética de sus padres, mejorada con cirugía plástica, pero quien tuvo retuvo y de ella se puede afirmar que era y es guapa.

Cada persona es única e inigualable. En cada persona podremos aplicar unas técnicas u otras para mejorar un rasgo físico, pero seguirá siendo el rasgo propio mejorado. Venir a consulta con la foto de un famoso puede ayudar a saber qué te gusta. No servirá para conseguir ser ese otro. La cirugía plástica no hace milagros, ni lo pretende y, por supuesto, ¡No puede conseguir cualquier cosa!

– Pero entonces, ¿por qué es adictiva?

Hoy en día se puede ser adicto a casi cualquier cosa aunque yo, por suerte, aún no lo he visto.

Lo habitual en nuestro día a día en las consultas es que nos encontremos nuevas pacientes que acuden a una primera visita, pacientes operadas durante el primer año postoperatorio y pacientes operadas en seguimiento de larga evolución.

Sí que es verdad que las pacientes toman confianza con su doctor y, si en algún momento plantean operase algo más reparador o estético, vuelven contigo.

Tanto en nuevas pacientes como en pacientes conocidas, lo importante es que las cirugías, sea en el momento que sea, tengan indicación médica y no sea una distorsión de la imagen corporal o dismorfofobia, en cuyo caso se remiten a valoración psicológica y no se deben operar.

– ¿Y si te operas con un cirujano plástico no tienes cicatrices?

Los cirujanos plásticos disponemos de conocimientos aprendidos durante los cinco años de formación como Médico Interno Residente (MIR) de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética para dejar la mejor cicatriz posible, pero será eso, una cicatriz. Las operaciones con láser también dejarán cicatriz dependiendo de la técnica y sólo en extirpaciones muy superficiales pueden no dejarla.

– Si dejan cicatriz, ¿puedo operarme con cualquier cirujano?

Nadie duda del médico al que debe ir si quiere tratarse una dolencia del corazón, con la cirugía plástica debería pasar exactamente lo mismo.

La especialidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética es exactamente igual que otra especialidad médica. Está regida por los mismos principios formativos que no se aprenden durante la carrera de medicina y que no convergen en ninguna otra especialidad quirúrgica.

Los cirujanos plásticos pasan cinco años formándose por y para la Cirugía Plástica, Reparadora y Estética y esto se nota. Sólo operándose con un Cirujano Plástico certificado por el Ministerio de Sanidad se tienen garantías de procedimiento.

¿Te creías alguna de estas afirmaciones? Tranquilo, seguramente no eres el único.

La entrada Los bulos y mitos de la cirugía plástica se publicó primero en Viajes 24 horas.

Powered by WPeMatico